Las cookies nos permiten mejorar nuestra web. Al utilizar nuestra web, aceptas el uso que hacemos de las cookies. En cualquier momento puedes cambiar la configuración de las cookies en tu navegador.

Introducción » Semillas árboles y arbustos » Pinus brutia - Pino Turco - 5 semillas


        

Pinus brutia - Pino Turco - 5 semillas

Pino de Chipre

 

novedad


Número del producto: S9920
Precio:
1,39 €
Seguimiento:
Seguimiento

al carrito:
  unidades  

El Pinus brutia, conocido como Pino de Chipre o Pino turco, es una especie de conífera perenne altamente valorada por su capacidad de adaptación a climas cálidos y secos. Este árbol, que puede superar los 25 metros de altura, es resistente a la sequía y prospera en suelos pobres, lo que lo convierte en una opción ideal para reforestación en áreas áridas o costeras. Además de su uso en proyectos ecológicos, su madera se utiliza en la industria para la fabricación de productos de construcción y carpintería. También es una fuente importante de resina en algunas regiones del Mediterráneo, utilizada en la fabricación de barnices y en productos medicinales.

Descripción

El Pinus brutia, también conocido como Pino de Chipre o Pino turco, es un árbol conífero perenne que puede alcanzar entre 15 y 25 metros de altura, aunque en condiciones óptimas puede superar los 30 metros. Se caracteriza por un tronco recto y delgado, con una corteza gruesa, de color pardo-rojizo, que se desprende en placas. Sus hojas son acículas de 10 a 18 cm de largo, agrupadas en fascículos de dos, de color verde brillante. Produce conos grandes de forma cónica, que pueden medir hasta 10 cm de largo. Esta especie es muy resistente a la sequía y a suelos pobres, por lo que es ideal para terrenos costeros y zonas áridas.

  -------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Propiedades

Aunque el Pinus brutia no es comúnmente utilizado con fines medicinales, algunas de sus partes tienen aplicaciones en medicina tradicional:

La resina del Pinus brutia ha sido utilizada en la medicina popular para tratar heridas y afecciones cutáneas debido a sus propiedades antibacterianas y cicatrizantes.

El aceite esencial de sus agujas tiene propiedades expectorantes y se utiliza en remedios naturales para aliviar problemas respiratorios, como el asma y la bronquitis.

Los baños de vapor con agujas de pino son recomendados para descongestionar las vías respiratorias y tratar resfriados comunes.

  -------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Características

Familia: Pinaceae

Nombre científico: Pinus brutia

Nombre común: Pino de Chipre, Pino turco

Etimología: El nombre Pinus es el término latino para los pinos, y brutia se refiere a la región histórica de Bruttium, en el sur de Italia, donde fue descrita esta especie por primera vez.

Especie: Árbol conífero perenne

Origen: Mediterráneo oriental (Grecia, Turquía, Chipre y algunas zonas de Oriente Medio)

Floración: Primavera (marzo-mayo)

Tipo de tierra: Suelos arenosos, pobres y bien drenados

Clima: Mediterráneo cálido y seco

Riego: Bajo, tolera la sequía una vez establecido

pH de la tierra: Neutro a ligeramente alcalino (6.0 - 7.5)

Resistencia: Tolera temperaturas hasta -10°C y vientos fuertes

Follaje: Perenne, con agujas largas de color verde brillante

Exposición solar: Pleno sol

Temperatura óptima de germinación: 20-25°C

  -------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Observaciones

El Pinus brutia es uno de los pinos más comunes en la región mediterránea oriental, especialmente en Chipre y Turquía, donde cubre grandes áreas de terreno montañoso y costero.

Esta especie se utiliza en la apicultura para la producción de miel de pino, una especialidad en la región mediterránea, ya que los insectos que habitan en los pinos ayudan a crear este tipo de miel.

El Pinus brutia es muy resistente al fuego, y en algunas áreas de su hábitat natural, los incendios forestales estimulan la apertura de los conos para liberar semillas, ayudando a la regeneración de los bosques.

Este pino es una especie clave en la reforestación y conservación de suelos en áreas erosionadas y áridas, donde otras plantas no pueden prosperar.

Su madera, aunque no es de la más alta calidad, es utilizada para hacer papel, muebles ligeros y productos de carpintería básica.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Germinación

Para germinar Pinus brutia, sigue estos pasos:

Remoja las semillas en agua durante 24 horas antes de la siembra para ablandar la capa externa y aumentar la tasa de germinación.

Planta las semillas en una mezcla de tierra arenosa y bien drenada a una profundidad de 1 a 2 cm.

Mantén el sustrato húmedo, pero no encharcado, y colócalo en un lugar cálido con buena luz solar indirecta.

La temperatura ideal para la germinación es de 20-25°C. El proceso puede tardar de 3 a 6 semanas.

Una vez que las plántulas hayan alcanzado entre 10-15 cm de altura, se pueden trasplantar a su ubicación definitiva, preferiblemente en un área con pleno sol y suelos bien drenados.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------

OPINIONES Y PREGUNTAS DE LOS VISITANTES

Todavía no ha sido introducida ninguna opinión. Sea el/la primero/a en añadir su opinión o pregunta.

Más vendido

Creado por el sistema www.crear-tienda.es

MjhmNTUy
Seguimiento
Watch DOG


Informar por correo electrónico al cambiar:


       si el precio cae por debajo de

        si el producto está en stock


Indique su correo electrónico: