Introducción » Plantas vivas » Planta Spartium junceum - Retama de olor
El Spartium junceum, conocido como Retama de olor, es un arbusto rústico de crecimiento rápido, ideal para jardines secos y zonas áridas. Su espectacular floración amarilla, su resistencia y su capacidad para mejorar suelos lo convierten en una opción perfecta para paisajismo sostenible y estabilización de terrenos.
Descripción El Spartium junceum es un arbusto de crecimiento rápido que puede alcanzar entre 2 y 4 metros de altura. Se caracteriza por sus tallos verdes, largos y flexibles, similares a los juncos, con hojas pequeñas y caducas que caen en verano para reducir la pérdida de agua. Florece en primavera y verano, produciendo una abundante cantidad de flores amarillas intensamente perfumadas, atrayendo polinizadores como abejas y mariposas. Sus semillas se desarrollan en vainas alargadas que, al madurar, se abren de forma explosiva, dispersando las semillas a varios metros de distancia. Es una especie muy utilizada en paisajismo por su resistencia, belleza y bajo mantenimiento, además de ser ideal para la estabilización de suelos en terrenos áridos y pendientes. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- |
Propiedades El Spartium junceum ha sido utilizado en la medicina tradicional, aunque debe emplearse con precaución, ya que contiene alcaloides tóxicos en grandes dosis. Las flores han sido utilizadas en infusión para aliviar problemas digestivos y como diurético. Las hojas y tallos han sido empleados en ungüentos tradicionales para tratar dolores musculares y articulares. Antiguamente, se utilizaba como sedante en dosis controladas, pero su uso interno no está recomendado debido a su toxicidad. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- |
Características Familia: Fabaceae Nombre científico: Spartium junceum Nombre común: Retama de olor, Gayomba, Retama española Etimología: El nombre Spartium proviene del griego spartion, que significa "cuerda", en referencia al uso de sus fibras en la fabricación de cuerdas y tejidos. Junceum hace referencia a su aspecto similar al junco, debido a sus tallos delgados y flexibles. Especie: Arbusto perennifolio Origen: Región mediterránea (Península Ibérica, sur de Francia, Italia, norte de África y Asia Menor) Floración: Finales de primavera a verano (mayo - agosto) Tipo de suelo: Prefiere suelos secos, bien drenados y pobres en materia orgánica, aunque puede crecer en terrenos pedregosos y arenosos. Clima: Mediterráneo, resistente a la sequía y a temperaturas extremas. Riego: Bajo, solo en periodos de sequía prolongada. pH del suelo: Neutro a alcalino (6.5 - 8.5) Resistencia: Tolera temperaturas de hasta -10°C y soporta bien la sequía. Follaje: Semiperenne (puede perder hojas en climas fríos) Exposición solar: Pleno sol Temperatura óptima de germinación: 15-25°C ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- |
Observaciones La retama de olor ha sido utilizada desde la antigüedad en la fabricación de cuerdas, cestos y tejidos debido a la resistencia de sus fibras. En la cultura mediterránea, se ha empleado como planta ornamental en jardines secos y zonas áridas por su llamativa floración y resistencia. Su madera, aunque poco utilizada en carpintería, se ha empleado en la fabricación de carbón vegetal. Las vainas de la retama se abren de forma explosiva en los días calurosos de verano, dispersando sus semillas a varios metros de distancia. Su fragancia intensa ha sido aprovechada en perfumería y la fabricación de jabones aromáticos. Se ha utilizado en proyectos de reforestación y control de erosión en terrenos degradados, gracias a su rápido crecimiento y adaptación a suelos pobres. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- |
Cuidados y mantenimiento Riego: No necesita riego frecuente, solo en períodos de sequía extrema. Poda: Se recomienda podar después de la floración para darle forma y eliminar ramas secas. Suelo: Prefiere suelos arenosos o pedregosos, evitando los encharcamientos. Fertilización: No requiere fertilización, ya que es una planta adaptada a suelos pobres. Protección: Resistente a plagas y enfermedades, aunque ocasionalmente puede verse afectada por pulgones. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- |
Más vendido