Introducción » Semillas Aromáticas » Salvia Verbenaca - Balsamina - 300 semillas
Salvia verbenaca, conocida como salvia bastarda, es una planta versátil y resistente que aporta un toque silvestre a jardines mediterráneos. Su fácil cuidado, adaptabilidad a terrenos pobres y flores atractivas la convierten en una opción ideal para jardines de bajo mantenimiento. Además, es una planta valiosa para quienes buscan alternativas naturales con usos medicinales.
Descripción Salvia verbenaca se distingue de Salvia pratensis en sus hojas divididas y flores mucho más pequeñas, azules, lila o blancas de 6-10 mm. Erecta, perenne de 20-80 cm. Tallo recto, simple o ramificado. Hojas verdosas arrugadas por el haz, las inferiores en rosetas basales, largamente pecioladas, oblongas hasta ovales, más o menos lobuladas hasta pinnadas, toscamente incisas, de 5-10 cm de largo y 2-4 cm de ancho, hojas caulinares opuestas, más o menos sésiles. Verticilos de 4 hasta 10 flores en espigas flojas o densas, con frecuencia ramificadas, terminales. Esporófilos verdes, ovalados, puntiagudos de unos 6 mm de largo, más cortos que el cáliz de 8-10 mm de largo y cubierto de pubescencia blanca. Corola violeta, raramente azulada o rosa. Especie variable. Florece de primavera a verano. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- |
Propiedades En la medicina tradicional, Salvia verbenaca ha sido utilizada por sus propiedades antiinflamatorias, astringentes y digestivas. Sus hojas y flores se emplean en infusiones para tratar problemas digestivos, aliviar dolores de garganta y reducir inflamaciones externas. Además, se utiliza como cicatrizante en aplicaciones tópicas. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- |
Características Familia: Lamiaceae Nombre científico: Salvia verbenaca Nombre común: Balsamina. Hierba de Santa María, Salvia clandestina Etimología: Salvia officinalis deriva del latín salvus, que significa «saludable» o de salvare, «curar». El epíteto específico verbenaca es un derivado de verbena, "semejante a una verbena". Especie: Arbusto pequeño, aromático y medicinal Origen: Región mediterránea Floración: Junio y Julio Tipo de tierra: Casi todos los suelos bien drenados, prefiere terrenos ligeros, calcáreos y bien expuestos Clima: Templado-cálido Riego: Medio pH de la tierra: Ácido, Neutro, alcalino Resistencia: -23,3ºC a -17,8ºC Follaje: Perenne Exposición solar: Pleno sol - Semisombra Temperatura óptima de germinación : 15ºC ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- |
Observaciones Salvia verbenaca es altamente atractiva para polinizadores, desempeñando un papel clave en la conservación de abejas y otros insectos benéficos En la antigüedad, se consideraba una planta mágica con propiedades protectoras y se usaba para alejar malos espíritus Su resistencia a condiciones adversas la ha convertido en una planta pionera, capaz de colonizar terrenos erosionados y secos Las hojas, aunque amargas, han sido utilizadas en la cocina tradicional para aromatizar guisos y sopas También se ha empleado como forraje para el ganado en zonas rurales ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- |
Germinación Para germinar Salvia verbenaca, sigue estos pasos: Recolecta semillas maduras y limpia cualquier residuo. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- |
Más vendido