Introducción » Semillas Aromáticas » Lavandula officinalis - Lavanda - 300 semillas
La Lavandula officinalis es una planta muy popular tanto en jardinería como en la industria de la cosmética y la aromaterapia. Su fragancia única y su capacidad para atraer polinizadores la hacen ideal para jardines de hierbas, setos aromáticos y macetas. En la industria, su aceite esencial se utiliza en una amplia variedad de productos, desde perfumes hasta productos de limpieza y cosméticos. Además, sus flores secas son un ingrediente común en sachets aromáticos y en productos de baño.
Descripción La Lavandula officinalis, o lavanda, es un arbusto perenne que crece entre 30 cm y 1 metro de altura. Es conocida por su intenso aroma y sus flores de color lila a morado, que se agrupan en espigas. Sus hojas son estrechas, de color verde grisáceo, y tiene una forma arbustiva que puede alcanzar un tamaño compacto o extenderse ligeramente en forma de manto. Además de su belleza ornamental, la lavanda es apreciada por sus propiedades aromáticas y medicinales. El aceite esencial que se extrae de sus flores es utilizado en aromaterapia, cosmética y medicina natural. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- |
Propiedades La Lavandula officinalis es conocida principalmente por sus propiedades relajantes y calmantes. El aceite esencial de lavanda es ampliamente utilizado en aromaterapia para reducir el estrés, la ansiedad y para promover el sueño. También tiene propiedades analgésicas, antiinflamatorias y antisépticas, por lo que se usa en el tratamiento de dolores musculares, quemaduras leves, heridas y afecciones de la piel como el acné. Se cree que la lavanda también puede ayudar a aliviar dolores de cabeza y migrañas, y algunos estudios sugieren que inhalar su aroma puede mejorar el estado de ánimo y la concentración. Aunque es una planta generalmente segura, su uso excesivo o incorrecto debe evitarse, especialmente en mujeres embarazadas y personas con sensibilidad a sus componentes. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- |
Características Familia: Lamiaceae Nombre científico: Lavandula angustifolia. Lavandula officinalis Nombre común: Alhucema, espliego, lavanda. en catalán: lavanda, barballó, bermelló, espígol. Etimología: Lavandula proviene del latín lavandula y lavandaria, relacionado con el uso de infusiones de esta planta para perfumar el agua de lavado. Otra versión sugiere que Lavandula deriva del latín līvěo, –ēre, que significa azulado, lívido o envidioso. El adjetivo angustifolia es un nombre latino que significa “con hojas estrechas“ Especie: Árbusto perenne. Origen: Cuenca del Mediterráneo y se esparce por el norte de África hasta la Península Arábiga y sur de Asia. Floración: Finales de invierno y a principios de verano Tipo de suelo: Indiferente al tipo de suelo (calizo o silíceo). Requiere terrenos drenantes. Soporta suelos pobres en nutrientes y materia orgánica. Clima: La lavanda necesita al menos de 6 a 8 horas de exposición diaria al sol y es preferible cultivarla en climas cálidos y moderadamente secos, inviernos suaves y veranos soleados. Riego: Medio pH de la tierra: Ácido, Neutro, alcalino Resistencia: -17,7 a -12,3º C Follaje: Perenne Exposición solar: Pleno sol Temperatura óptima de germinación : 15ºC ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- |
Observaciones La lavanda ha sido utilizada desde la antigua Roma y Grecia, tanto en baños como en perfumes. Se creía que el aroma de la lavanda ayudaba a purificar el aire y a proteger de las plagas. En la Edad Media, la lavanda se utilizaba para perfumar ropa y camas, y se creía que tenía propiedades protectoras contra enfermedades, especialmente durante las epidemias de peste. La Lavandula officinalis es conocida por su resistencia a la sequía y su capacidad para prosperar en suelos pobres, lo que la convierte en una excelente opción para jardines de bajo mantenimiento. El aceite esencial de lavanda es uno de los más populares en aromaterapia debido a su versatilidad, pudiendo utilizarse para aliviar tensiones, mejorar el sueño o incluso repeler insectos. Además, se utiliza en la elaboración de productos cosméticos como cremas, aceites y champús. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- |
Germinación Para germinar Lavandula officinalis, se recomienda el siguiente proceso: Las semillas de lavanda pueden ser difíciles de germinar debido a su dureza, por lo que es recomendable estratificarlas en frío antes de sembrarlas. Coloca las semillas en una bolsa de plástico con arena húmeda y refrigéralas durante unas 4-6 semanas a una temperatura de 4-5°C. Después de la estratificación, siembra las semillas en un sustrato ligero y bien aireado, cubriéndolas ligeramente con tierra. Es importante mantener el semillero en un lugar cálido, con temperaturas alrededor de los 18-22°C, y mantener el sustrato ligeramente húmedo, pero no encharcado. La germinación puede ser lenta y puede tardar entre 2 a 4 semanas. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- |
Más vendido